brownies caseros. salomecocina

3 tips para hacer los brownies caseros perfectos

Si aún te falta perfeccionar tu receta de brownies o por el contrario no sabes prepararlos y necesitas la receta perfecta, sigue leyendo porque estos 3 tips son justo lo que necesitabas para que tus brownies caseros te queden “mi amor con te quiero”.

Aprende a preparar los mejores brownies caseros

Las recetas de repostería pueden parecer una de las cosas más difíciles de la cocina, y aunque muchas son laboriosas y tienen trucos muy rebuscados, existen otras que son súper fáciles, como estos brownies caseros, sin embargo, aquí te dejo unos tips que te funcionarán a la perfección.  

Recuerda que puedes encontrar más recetas como estas o de almuerzos, desayunos y más en mi blog. ¡Ahora sí! Comencemos por lo más sencillo, los ingredientes.

TIP 1: Cantidad y calidad

Los ingredientes son la base, para estos necesitas tener la cantidad tal cual y esto significa tenerlo pesados en la unidad de tu preferencia; pesarlos nos da precisión en la receta, ya que todos los ingredientes tienen densidades distintas.

Ingredientes:

600 g de azúcar

400 g de chocolate oscuro en barra

300 g de harina de trigo

60 g de cacao en polvo

250 g de mantequilla

200 g de nueces (opcional)

6 huevos

1 cda de polvo de hornear

1/4 cdita de sal

Preparación:

Precalienta el horno a 180 °C. Abre los huevos en un recipiente y agrega el azúcar, bate hasta obtener un color amarillo pollito. 

Derrite el chocolate picado en trozos a baño maria. Para esto, calienta una olla con agua a fuego bajo y pon otra encima de forma que no toque el fondo, de esta forma el chocolate no se quema, incorpóralo y deja derretir por unos 5 minutos. Apaga el fuego y une con la mantequilla. Agrega el chocolate en forma de hilo a la mezcla de huevos.

TIP 2: Mezcla solo lo suficiente

Es muy importante no sobrebatir nuestra mezcla, es la principal diferencia entre un bizcocho y los brownies, estos deben batirse por unos 5 minutos aproximadamente o hasta haber integrado bien los ingredientes. El resultado debe ser unos brownies densos y húmedos, esto solo se logra disolviendo muy bien el azúcar.

En un bowl mezcla todos los ingredientes secos, la harina, cacao, polvo de hornear y sal. Une las dos mezclas hasta integrar bien. Por último, agrega las nueces y mezcla. Vierte en una bandeja cubierta con papel encerado (yo usé una de 45 x 37 cm) y hornea por 25 minutos. Deja reposar.

TIP 3: Sé paciente

Una vez hayas sacado la bandeja del horno, deja que los brownies se enfríen antes de cortarlo. La textura y el sabor mejoran dejándolo reposar, así que ten paciencia. Para cortarlos, humedece un cuchillo con agua tibia antes de cada corte para obtener una línea perfecta.

Cuando los brownies estén fríos, corta en cuadros o de la forma que prefieras. También puedes usar cortadores de formas divertidas, según la ocasión en la que los prepares. Y así de fácil tienes los brownies caseros perfectos y deliciosos para preparar y compartir con tus seres queridos. Puedes ver el video de la preparación en mi canal de Youtube ¡Espero los disfrutes y te hayan funcionado estos tips!

photo-output

Estas son las 10 recetas más virales del 2022 de SaloMeCocina

Si eres amante de la cocina aquí te dejo 10 recetas más virales que no te puedes perder. Todos los que me siguen en este increíble viaje culinario escogieron sus recetas preferidas de entre desayunos, almuerzos, cenas y postres ¿Cuál te animarías a preparar?

Escoge tu favorita de este TOP 10 recetas más virales

10. Enrollados con crema pastelera (1 millón de visualizaciones)

El primer postre en este TOP 10. Estos enrollados fueron un total éxito, rellenos de mi crema pastelera especial, una delicia de receta que conservo con especial cariño. Era mi primera vez preparando estos enrollados y definitivamente quedaron espectaculares. Aquí te dejo la receta.

9. Yoyos de plátano (1.1 millones de visualizaciones)

Esta receta puede ser un poco nueva para ti y es que es especial de mi ciudad, Maracaibo, dónde nos inventamos un montón de formas de comer plátano. Los yoyos son unos pequeños sándwiches de plátano fritos, rellenos de jamón y queso. Es una total delicia y aquí puedes ver cómo los preparo.

8. Plátano asado relleno de carne y queso (1.2 millones de visualizaciones)

En mi cuenta de Instagram amamos todas las recetas con plátano y esta no se quedó atrás para ocupar el puesto número 10. El plátano es un clásico de la cocina venezolana, normalmente lo usamos como contorno pero en este plato él es el protagonista, relleno de carne molida y queso untable. Puedes ver la receta completa aquí.

7. Pollo al horno con vegetales (1.6 millones de visualizaciones)

Una idea de almuerzo fácil, rápido y muy delicioso. Lo que más me encanta de este pollo es que realmente no lleva mucho trabajo y es súper rendidor, esto lo hace perfecto para cualquier ocasión especial o para los fines de semana en los que no tienen muchas ganas de preparar algo tan elaborado. Mira el video de la receta.

6. Carne guisada con papas (1.6 millones de visualizaciones)

Uno de los almuerzos más tradicionales de nuestro país y más si eres un amante de la papa, es una explosión de sabores. El secreto de esta receta es dejar cocinar la carne con suficiente agua por un tiempo prudente para que quede muy blandita. Mira como la hago.

5. Arroz chino (2.1 millones de visualizaciones)

Este plato es conocido por muchos nombres, arroz chino, arroz cantonés o arroz frito. Lo cierto es que es una exquisitez de plato y muy rendidor también, este es un plato especial para compartir con la familia entera (padres, tíos, primos) y lo mejor es que es súper completo con mucha proteína (camarones y pollo). Click para ver la receta completa.

4. Pollo a la naranja (2.3 millones de visualizaciones)

Hay un sinfín de formas de preparar pollo y créeme que esta es una de las mejores. Esta es una receta de 10 estrellas si es posible, una de esas de chef con la que te puedes lucir con tu familia. El súper tip de este plato es que dejes marinar el pollo por lo menos 4 horas o preferiblemente desde la noche anterior. Aquí te dejo la preparación de esta delicia.

3. Carlota de limón (2.8 millones de visualizaciones)

Ya estamos muy cerca de concluir este TOP 10 recetas más virales y esta delicia es merecedora del puesto 3. Si eres amante del dulce y del limón esta receta es para ti, una cremosa carlota o marquesa de limón con solo 4 ingredientes, definitivamente quedarás con ganas de más. Puedes prepararla para compartir con amigos o familia, o también para las meriendas de tus pequeños. Mira la receta completa

2. Arroz con pollo (4.8 millones de visualizaciones)

Si quieres convertirte en la reina del arroz con pollo esta es la receta que necesitas. En esta receta te enseño a hacerlo de una forma diferente, cocinando el guiso del pollo y el arroz por separado; la razón es que no mucha gente sabe cómo preparar el verdadero arroz con pollo, conservando el grano blando pero firme. Aprende a prepararlo con mi receta.

1. Salpicón de mariscos (5.6 millones de visualizaciones)

Finalmente el puesto número 1, la mejor receta de este año, un cóctel conocido por muchos nombres: rompe colchón, vuelve a la vida, siete potencias, etc, y es mayormente vendida en costas y playas. Para prepararla puedes utilizar la combinación de mariscos que prefieras, yo uso pulpo, calamares, camarones, mejillones y pepitonas. Click para aprender a prepararla, puedes conservarlo por meses en tu nevera. 

Hasta aquí el TOP 10 recetas más virales del año. Si quieres ver más como estas puedes conseguirlas en mi blog y en todas mis redes sociales, todas están mi amor con te quiero ¡Que las disfrutes!

IMG_1720

Cremoso manjar blanco con dulce de lechosa y piña

En esta temporada de comida navideña esta vez les traigo una delicia de postre: manjar blanco con dulce de lechosa y piña, muy típico de las tradiciones venezolanas.

El manjar blanco con dulce de lechosa y piña es el regalito perfecto

Este postre es quizás uno de los más obsequiados entre las familias venezolanas, especialmente en Navidad. Sin embargo, es tan delicioso que algunos no aguantan hasta diciembre para prepararlo.

Aunque algunas veces se regalan por separado, por lo general se sirven juntos por su combinación y equilibrio perfecto, el postre que a todo venezolano le provoca comer en esta temporada; el sabor cremoso y neutro del manjar, y la explosión de dulzor de la lechosa y piña. Te invito a ver cada detalle de la receta en mi video de Youtube preparando esta exquisitez de manjar blanco con dulce de lechosa y piña.

Ingredientes

Para el manjar:

1 1/2 lt. de leche (sustituye por 300 g. de leche en polvo y 1 1/2 lt. de agua)

110 g. de maizina o fécula de maíz

230 g. de azúcar

1 rama de canela

1 cdita. de vainilla

Para el dulce de lechosa y piña:

1 lechosa verde de aproximadamente 1 kg.

2 lt y 2 tazas de agua

1/2 piña aproximadamente 500 g.

500 g. de azúcar

100 g. de panela rallado

1 1/2 taza de jugo de piña

2 cdas. de clavitos

1/2 cda. de bicarbonato de sodio

1/2 cdita de canela en polvo

Preparación:

1. En una cazuela vierte la leche (reserva 1/2 taza para disolver la maizina) y la canela, deja cocinar a fuego medio hasta que rompa hervor. Luego, incorpora el azúcar y remueve por unos minutos. 

2. Disuelve la maizina en la 1/2 taza de leche y agrega a la leche hirviendo revolviendo constantemente para que no se creen grumos, continúa hasta espesar. Retira del fuego y pasa a un recipiente. Espera que repose por un rato para luego refrigerar. 

2. Pela y corta la lechosa y la piña en tiras finas. Mientras tanto, en una olla calienta los 2 litros de agua con el bicarbonato de sodio; al romper hervor lava la lechosa durante 2 minutos.

Tip: La lechosa debe estar muy verde. Lavala bien con el agua hervida y el bicarbonato de sodio ayudará a que se elimine el sabor amargo de la lechosa y que esta se mantenga firme.

3. Licúa el centro de la piña con las 2 tazas de agua. Por otro lado, en una olla cocina los trozos de piña y lechosa. Condimenta y mezcla bien con canela, clavitos, panela y la mitad del azúcar. Deja cocinar a fuego bajo por 40 minutos aproximadamente, siempre revolviendo cada par de minutos. 


4. Una vez la lechosa esté transparente y brillante, agrega el jugo de piña y el resto del azúcar para dejar cocinar por 40 minutos más. Transcurrido el tiempo, refrigera y sirve el delicioso manjar blanco con dulce lechosa y piña. Si quieres más postres y recetas navideñas estaré publicando muy pronto en mi blog. ¡Hasta la próxima receta!

IMG_9601

La reina de la mesa navideña: Hallaca venezolana

La famosa hallaca venezolana, súper tradicional y llena del característico sabor de nuestro país.

No hay nada que huela más a navidad que la hallaca venezolana

Definitivamente empieza a oler a navidad cuando pruebas tu primera hallaca, es algo muy propio de nosotros. Lo mejor es que puedes preparar esta receta desde donde sea que estés, no importa si te encuentras lejos, llevamos la tradición a donde sea que vamos.

Esta receta en especial es de la hallaca venezolana mixta de cerdo y res, y es una adaptación de la receta original de mi mamá. Cuando finalmente aprendí a prepararlas como ella, decidí ajustar algunas cositas y cree esta maravilla, con las cantidades exactas para dejar esas hallacas con el mejor sabor a Venezuela. 

Créanme que tiene muy buenas referencias, además de que se ha convertido en la receta navideña tradicional en muchas familias. Sin más, empecemos a preparar esta delicia ¡Con mucha gaita de fondo! También puedes vernos a mí y a mi mamá preparando esta hallaca venezolana en YouTube.

Ingredientes:

Para el guiso:

750 g. de carne en cubos

750 g. de cerdo en cubos

50 g. de aceitunas

50 g. de pasitas

5 ajíes

2 ramas de celery

50 g. garbanzos

3 dientes de ajo

1 cebolla

1 papa

1/2 pimentón rojo

1/2 pimentón verde

50 g. de alcaparras

1 taza de cebollín

1/3 de taza de vinotinto

1/4 de taza de aceite onotado

1 cda. de orégano

2 cdas. de panela

1 cda. de mostaza

Sal y pimienta 

1 cda. de comino

Para la masa:

Caldo de gallina o Agua

2 tazas de harina de maíz amarilla

2 cdas de aceite en onoto

1/2 Cubito de pollo

Sal

Para el aceite onotado:

Aceite

Onoto en grano

Preparación:

1. Para el aceite onotado, calienta una sartén a fuego medio, vierte el aceite y el onoto en grano, cocina hasta que el onoto suelte su color. Retira del fuego y deja enfriar.

2. Para el guiso necesitas una olla grande y calienta el aceite onotado, sofríe el cerdo, la cebolla, el celery, el pimentón verde y el rojo, ajíes y continúa sofriendo por unos 5 minutos. Agrega la carne y cocina tapado por unos 30 minutos.

3. Pasado el tiempo añade la papa y condimenta con vinotinto, panela, mostaza, comino, orégano, sal y pimienta. Por último, incorpora el cebollín, pasitas, aceitunas, alcaparras y garbanzo. Cocina a fuego bajo por 40 min hasta que todos los ingredientes estén blandos y se complementen bien.

4. Prepara la masa en un recipiente grande, vierte el agua, sal, cubito de caldo, aceite de onoto y la harina de maíz precocida. Amasa y forma bolitas.

5. Comienza por lavar muy bien con agua las hojas de bijao o de plátano. En una olla con agua hirviendo, cocina las hojas por 10 minutos, límpialas muy bien con ayuda de un pañito húmedo y sécalas con un pañito seco. 

6. Corta cuidadosamente la vena de las hojas para no romperlas. Debes dividir las hojas en dos tipos: una que es la principal (la más grande) que es la que cubre la hallaca y la segunda hoja (más pequeña) que va dentro y protege la hallaca. 

7. En las dos hojas de bijao extiende la masa, agrega una porción generosa de guiso y agrega más pasitas, aceitunas y alcaparras si lo deseas. Cierra y amárrala con ayuda de pabilo. Cocina por 15 minutos en una olla con agua. Congela y vuelve a cocinar esta hallaca venezolana acompañada de mi deliciosa receta de pan de jamón.

Cuchillo de cocina

Cocina como una experta con mi cuchillo de cocina profesional para amas de casa.

Mi aliado en la preparación de todas mis recetas, es mi cuchillo de cocina fabricado con tecnología alemana. Lo cree inspirada en mi experiencia como Chef Internacional y mis necesidades en la cocina diaria, cuando preparo las comidas para mi familia.

Forjado en acero inoxidable, diseñé el cuchillo perfecto para que los cortes de tus preparaciones no sean un dolor de cabeza. Te aseguro que éste cuchillo profesional, es el indicado para realizar el 80% de los cortes al momento de preparar tus comidas.

Cuchillo de cocina
Cuchillo de cocina profesional con el filo perfecto para tus recetas.

5 Beneficios de mi cuchillo de cocina diseñado especialmente para ti.

Asesorada por un equipo de profesionales fabriqué el cuchillo ideal para la ama de casa moderna, que te permitirá hacer cortes y platillos perfectos, a la altura de los cocineros más expertos. Conoce algunos de sus beneficios.

1. Seguridad.

Con el mango de goma, el peso y la medida ideal (8 pulgadas) mi cuchillo de cocina de diseño alemán, te proporciona la seguridad que necesitas a la hora de hacer tus preparaciones, evitando así que se resbale de tu mano durante los cortes, y reduciendo los accidentes al momento de cocinar.

2. Chaira incluida.

Como chef profesional y ama de casa sé que todo cocinero necesita un cuchillo afilado, por eso cree el set de cuchillo con su chaira, para que puedas mantener el filo del mismo siempre alineado y facilitar los cortes de tus comidas.

3. Ahorro de tiempo.

Si usas las técnicas de corte apropiadas, éste cuchillo fabricado en 100% acero inoxidable, te ayudará a reducir considerablemente el tiempo de preparación de tus recetas. Gracias a su combinación de peso y tamaño te permitirá cortar mayor cantidad de vegetales en menos tiempo.

4. Variedad en tu menú.

Como mamá moderna, sé que hay muchas recetas que no preparamos por falta de tiempo, pero al contar con éste cuchillo, reducirás el tiempo de los cortes en tus preparaciones, lo que te da la oportunidad de variar tu menú. Recuerda que en mi canal de Youtube puedes conseguir deliciosas y sencillas recetas de cocina.

5. Cuchillo de cocina preciso.

La precisión de tus cortes es necesaria para la correcta presentación de tus comidas. Por lo que si deseas lucirte con la estética de tus preparaciones, el peso y medida de éste cuchillo hacen que sea la herramienta que estás buscando para presentar tus recetas como todo un chef profesional.

Cuchillo de cocina profesional

Si eres una ama de casa moderna y necesitas rapidez, precisión, seguridad y variedad en tus menús, he creado el cuchillo de cocina especial para ti, adquiérelo en mi tienda online, al mejor precio del mercado. Te garantizo que es el cuchillo que todo cocinero debe tener.

Pan de jamón venezolano

Prepara el mejor pan de jamón venezolano

Tienes que incluir esta deliciosa receta de pan de jamón venezolano en tu mesa familiar. Dejarás boquiabiertos a todos con su increíble sabor.

Este pan de jamón venezolano será tu receta secreta mejor guardada

En Venezuela esta receta es un clásico de la comida navideña, un pan dulzón y muy jugosito con un delicioso relleno de pasitas, aceitunas, jamón ahumado y tocineta. 

Al llegar esta época es inevitable que comencemos a buscar recetas para planificar nuestro variado menú de navidad. Sin duda tienes que tener el mejor pan de jamón venezolano como acompañante en tu cena. 

Este clásico es delicioso y sencillo de preparar, aunque demora mucho tiempo. Además, toma en cuenta que debes amasar con mucha paciencia y energía para que la preparación quede totalmente lisa y suave. También puedes hacerlo todo a mano, pero serán al menos 25 minutos amasando.


Sin más que agregar ¡Empecemos con la receta! También puedes ver la preparación de pan de jamón venezolano en colaboración con @pancasero en mi canal de Youtube. Recuerda seguir la cantidad exacta de ingredientes para que te quede perfecta.

Ingredientes:

Para la masa:

400 g. de harina de trigo todo uso

170 g. de agua

40 g. de azúcar

33 g. de mantequilla

27 g. de huevo

8 g. de sal

5 g. de levadura instantánea

Para el relleno:

400 g. de jamón ahumado

100 g. de tocineta

60 g. de pasitas

60 g. de aceitunas rellenas

Preparación:

1. En un bowl grande prueba la levadura disolviendo en agua tibia junto con el azúcar. Al cabo de unos minutos debe verse espumosa. Luego, agrega la harina de trigo, el huevo y la sal, bate hasta que se absorban todos los líquidos; luego incorpora la mantequilla y bate durante al menos 8 minutos. 

Cómo hacer pan de jamón

2. Para que nuestro pan de jamón criollo navideño quede perfecto, la masa debe quedar lisa y compacta, pásala a una superficie plana y amasa a mano durante unos 10 minutos. Después, déjalo reposar en un bowl engrasado y cubierto con papel film por 2 horas.

3. Extiende la masa en un rectángulo con ayuda de un rodillo y corta en triángulos. Posteriormente, forma una línea de aceitunas y cubre con la masa, barniza el resto con el aderezo de tu preferencia, melao de papelón o mostaza.

Receta de pan de jamón

4. Agrega el jamón ahumado, tocineta y pasitas por toda la masa, enrolla dejando un margen y corta en tiras para decorar el pan con tiras cruzadas. Luego, mueve a una bandeja para hornear y cubre con papel film, deja reposar 1 hora y precalienta el horno a 180°.

Pan de jamón

5. Transcurrido el tiempo, retira la cubierta y pincha con un tenedor, unta 1 huevo batido a la superficie. Finalmente, hornea durante 40 minutos, y disfruta de éste pan de jamón venezolano con una hallaca, pasticho, ensalada de gallina y pernil. Mantente al tanto de todas mis recetas navideñas a través de mi blog de comida casera.

Pan de jamón navideño
arroz con pollo venezolano

Receta de arroz con pollo venezolano

¡Anímate a preparar esta receta de arroz con pollo venezolano que te va a encantar! Lo mejor de todo es que es súper fácil de hacer y la puedes amoldar a tus propios gustos.

Arroz con pollo venezolano

El arroz con pollo venezolano tiene muchas variaciones

Amo los sabores de mi país y sin duda, el arroz con pollo venezolano es un plato que nos representa a nosotros y a Latinoamérica entera, lleno de sabor y calor de hogar, además de que es bastante fácil y rápido de preparar.

Es un plato súper completo, como casi todas las recetas venezolanas, por lo general va acompañado con tajadas de plátano amarillo frito. Tú puedes acompañarlo con los contornos que prefieras.

Claro que esta es mi versión de la receta, no hay reglas a la hora de prepararla, cada familia tiene su tradicional forma de preparación con sus ingredientes favoritos. Si prefieres ver cómo preparo el arroz con pollo venezolano te invito a disfrutarlo en mi canal el Youtube. Ahora sí ¡Manos a la cocina!

Ingredientes:

1 pollo entero.

3 y ½ tazas de agua.

2 tazas de arroz.

1 taza de maíz dulce.

1 taza de cebollín picado.

6 salchichas.

1 cebolla.

3 ajíes dulces.

1 zanahoria.

5 dientes de ajo.

1 pimentón verde

1 pimentón rojo.

2 cucharadas de salsa inglesa.

1 cucharada de sazonador.

1 cucharada de mostaza.

Paprika.

Sal y pimienta.

Aceite.

Preparación:

1. Calienta un poco de aceite en una olla a fuego medio, agrega un poco de la cebolla y dos dientes de ajo picados, sofríe durante 3 minutos para que doren bien. 

2. Incorpora el arroz y remueve por otro par de minutos para tostar los granos. Cubre el arroz con 3 tazas de agua, cuando rompa hervor baja la llama a fuego bajo y continúa cocinando tapado hasta que el agua se evapore completamente, unos 20 minutos aproximadamente.

Caldo de pollo

Tip de Chef

Para el arroz perfecto es importante no revolver después de agregar el agua y dejar que la misma se evapore con la olla tapada a fuego bajo, deja cocinar hasta que seque y verás que queda sueltecito.
Tip para hacer arroz sueltecito

3. Despresa el pollo, retira la piel y pica en piezas pequeñas, así como, las salchichas y todos los vegetales en cuadritos. 

Paella venezolana

4. En una sartén grande vierte un poco de aceite y agrega el resto de la cebolla y los dientes de ajo, incorpora el pollo y mueva constantemente para darle un aspecto dorado a cada pieza. 

5. Ya listo, añade el pimentón rojo y el verde, los ajíes dulces, la zanahoria, las salchichas y la pasta de tomate, revuelve todo. Condimenta con salsa inglesa, mostaza, paprika, sazonador, sal, pimienta y añade media taza de agua; deja cocinar tapado por unos 5 minutos. 

Arroz con pollo

6. Por último, agrega el maíz, el cebollín y el arroz al pollo, mezcla todo. Sirve esta ricura de arroz con pollo venezolano y ya tienes listo un almuerzo completo para compartir en familia. Si te gustan las preparaciones con pollo tanto como a mí, tienes que preparar esta deliciosa receta de pasta alfredo. Espero que la disfrutes, si es así ¡No olvides compartirla en todas tus redes sociales!