03_36 albondigas de pollo.00_00_43_12.Imagen fija002

Aprende cómo hacer albóndigas de pollo.

Esta receta te va a encantar, es facilísima de hacer y aprendas cómo hacer albóndigas de pollo, te quedarán deliciosas y súper crocantes, querrás encontrar una excusa para prepararlas siempre. Es una presentación diferente a la que estamos acostumbrados, pero tendrás el éxito asegurado con este platillo, sustituiremos la carne de res molida por pollo molido, y esta vez las freiremos.


Lúcete y descubre cómo hacer albóndigas de pollo.

Si deseas cocinar otra preparación de ésta proteína, recuerda que en mi blog también tengo la receta de pollo teriyaki, pero como oficialmente me declaro fan de las albóndigas de pollo fritas, les comparto ésta súper sencilla receta para que la preparen en casa:

Ingredientes:
1kl De pollo molido.

100 Gramos de queso mozarela.
1 Cucharada de paprika.
1/2 Cucharada de orégano.
4 Dientes de ajo.
Sal y pimienta.
1 Taza de harina de trigo.
2 Huevos.
1 Taza de pan rallado o panko. 

Preparación:
1. Usa pollo molido, únelo con paprika, orégano, ajo molido sal y pimienta. Después amasa la preparación y forma unas bolitas rellenas de queso mozzarella. 

2. Será un poco pegajoso, pero este paso es uno de los más importantes a la hora de conocer cómo hacer albóndigas de pollo fritas. Pasa la bolita previamente rellena de queso mozarela, por harina de trigo, luego por huevo batido, el cual debe estar previamente condimentado con sal y pimienta, y después pásalas por un poco de panko o pan rallado. 

3. Fríe las albóndigas en aceite no tan caliente 4 minutos por cada lado. No olvides escurrir el exceso de aceite. Puedes disfrutar con salsa de tomate o mayopesto. ¡Quedó mi amor con te quiero!

La receta de cómo hacer albóndigas de pollo es una de mis preparaciones más sencillas, ¡Anímate a prepararlas! y cuéntame en los comentarios cómo te fue. En mi canal de Youtube también aprenderás cómo hacer albóndigas de pollo en salsa, recuerda que allí encontrarás numerosas recetas con la que enamorarás hasta al paladar más exigente.

03_04 pollo teriyaki.00_00_35_01.Imagen fija001

Receta de pollo teriyaki casero

¿Listo para aprender a hacer pollo teriyaki casero? aprendamos primero un poco de éste platillo japonés. Esta receta es una de las más conocidas en occidente mundial, por su manera fácil, diferente y deliciosa de preparar, su salsa puedes consumirla también con otras carnes como carnes rojas, cerdo, salami, etc.

Este truco es importante, uno de los principales ingredientes que contiene la salsa teriyaki, es el glumato de sodio, también conocido como el potenciador del sabor. Recuerda que cuando éste ingrediente se combina con proteína, resalta los sabores, éste es el secreto que hace irresistible y aromático el plato. 

Preparemos juntos pollo teriyaki casero.

Recuerda que, si prefieres, puedes ver el paso a paso en video de ésta receta, lo puedes ver publicado en mi cuenta de Instagram, si lo haces no olvides seguirme, darle like a ésta preparación y compartirla.

Ingredientes: 

1 Kilo de Filete de muslo de pollo.  
1/4 De taza vinagre de arroz. 

2 Cucharada de azúcar morena. 
1/2 De taza de salsa de soya. 
1/2 Cucharada de jengibre. 
2 Dientes de ajo. 
1 Cucharada de Maizena. 
1 Cucharada de semillas de sésamo. 

Procedimiento.

1.- Iniciamos ésta sencilla receta de pollo teriyaki, cortando en tiritas el filete de muslo, colocándolos en un recipiente y dejándolos marinar con vinagre de arroz, la mitad de salsa de soya, azúcar morena y jengibre.  Luego, en un sartén sofríe el ajo y agrega el pollo (reserva el jugo del marinado), cocina por todos sus lados.

2.- Mezcla el jugó del marinado con maizena y la otra mitad de la salsa de soya, luego, agrégala cuando el pollo esté bien cocido. Incorpora las semillas de sésamo y cebollín, deja espesar. Por último, terminamos la preparación del pollo teriyaki casero, sirviéndolo sobre una cama de arroz blanco y listo para disfrutar.

Pollo teriyaki casero

El pollo teriyaki casero es un platillo que puedes disfrutar en el almuerzo o cena, con tus contornos favoritos, como la ensalada de papa con huevos que tengo publicada en mi blog. Recuerda que me encanta leer tus comentarios y ver que repliquen mis recetas, así que los invito a hacer éste delicioso platillo y contarme cómo les fue.

shopsuey_salomecocina

Pasos para hacer pasta Alfredo con pollo

La pasta Alfredo con pollo tiene su origen histórico, cuando Afredo Dileilo en 1914 le agregaba esta salsa a los fettuccine de su esposa quien para ese momento se encontraba embarazada, pero cuentan que muchos años después una pareja americana paso su luna de miel en Italia, a quienes Alfredo les dio a probar su platillo estrella, la receta gusto tanto que se empezó a esparcir por toda Italia y Estados Unidos.

La pasta es un plato muy versátil, puedes combinarla con tus ingredientes o contornos favoritos, es tan variable esta comida que existe hasta la ensalada de pasta fría, una comida exquisita llena de sabor; la mayoría piensa que proviene de Italia, y la verdad es que viene de China, pero de donde sea que ella venga, siempre nos trae momentos inolvidables.

Pasta Alfredo con Pollo.

Es muy fácil de preparar mi receta de salsa Alfredo, con la que de seguro cautivarás a tus invitados. Los ingredientes de éste platillo son:

Ingredientes para el pollo:

1 Kilo de filete de pechuga de pollo.
2 Cucharadas de aceite.
4 Cucharadas de mantequilla.
1 Paprika.

3 Cucharadas Harina de trigo.
1 Cucharada de ajo en polvo.

Sal y pimienta
1 Cucharada de hierbas italianas.

Para la pasta Alfredo:

500 Gramos de fetuccine.
500 Mililitros de crema de leche.
1 Taza de queso parmesano.
2 Cucharadas de mantequilla.
1 Cucharada de hierbas italianas.
Sal y pimienta.

Para la preparación:

1. Mezcla paprika, ajo en polvo, hierbas italianas, harina de trigo, sal y pimienta, luego pasa las pechugas por el condimento; recuerda cubrirlo bien, es importante que el pollo esté impregnando en todas sus partes.

2. Continuamos la preparación de nuestra pasta Alfredo con pollo, cocinando las pechugas con aceite y mantequilla 8 minutos de cada lado a fuego medio, tápalas en el proceso. Prosigue cocinando el pollo hasta que estén de color dorado, como lo vemos en la siguiente imagen.

3. En agua hirviendo agrega sal y cocina los fetuccine, al estar al dente cuela la pasta. Después de esto, retira las pechugas del fuego y sofríe ajo y cebolla durante tres minutos. Luego, derrite la mantequilla; seguidamente incorpora la crema de leche y cuando rompa a hervir agrega el queso, condimenta con hierbas italianas, sal y pimienta. ¡Ya solo falta un paso para terminar nuestra pasta Alfredo con pollo.

4. Por último, mezcla muy bien la pasta con la salsa, después rebana el pollo, sirve y disfruta de los excelentes comentarios de tus comensales al probar ésta deliciosa receta de pasta Alfredo con pollo. En mi canal de Youtube también te enseño cómo hacer brownie, el postre perfecto para ésta entrada italiana. Una delicia que no puedes dejar compartir. ¡Ambos quedan mi amor con te quiero!